sábado, 17 de octubre de 2009

Manual: Alcoholismo

El alcoholismo es una enfermedad asociada al consumo excesivo y prolongado de alcohol y según los últimos estudios realizados es una de las principales causas de la resaca. Es por eso que pongo al alcance de su mano una guía práctica para resolver los problemas más comunes relacionados con dicha enfermedad.

Síntoma: El piso está borroso.
Causa: Ud. está mirando a través del fondo de un vaso vacío.
Solución: Sírvase nuevamente.

Síntoma: Pies fríos y húmedos.
Causa: El vaso está siendo agarrado en ángulo incorrecto.
Solución: Gire el vaso la parte abierta debe estar hacia arriba.

Síntoma: Pies calientes y mojados.
Causa: Ud. se está orinando.
Solución: Vaya al baño más próximo.

Síntoma: La gente habla produciendo un misterioso eco.
Causa: Tiene la jarra de cerveza en la oreja.
Solución: Deje de hacer boludeces que da pena.

Síntoma: La pared de enfrente está llena de lámparas.
Causa: Se ha caído de espaldas.
Solución: Posicione su cuerpo a 90 grados con respecto al suelo.

Síntoma: El suelo se está moviendo.
Causa: Está siendo cargado o arrastrado.
Solución: Pregunte si lo están llevando a otro bar.

Síntoma: La sala quedó completamente a oscuras.
Causa: El boliche cerró.
Solución: Pregunte al mozo la dirección de su casa.

Síntoma: El chofer del taxi es un elefante rosado.
Causa: Usted bebió muchísimo o se equivocó al fumar.
Solución: Pida al elefante que lo lleve al hospital más cercano.

Síntoma: Todo a su alrededor se está moviendo muy rápido.
Causa: Está en un coche.
Solución: Pida que lo lleven a casa.

Síntoma: La discoteca se sacude y la música es muy repetitiva.
Causa: Está en una ambulancia.
Solución: No moverse. Posible coma etílico.

Síntoma: La enorme luz de la discoteca le ciega la vista.
Causa: Está usted en la calle, eso es el sol y ya es de día.
Solución: Irse a dormir.

Síntoma: La petisa del vestido rojo no le da bola.
Causa: Está hablando con un buzón de correos.
Solución: Disimule.Viene un cana.

Síntoma: Usted está desnudo pero no encuentra a la señorita con la que intimó.
Causa: Lo asaltaron.
Solución: Busque ayuda.

Síntoma: Sabor a tierra en la boca.
Causa: Está durmiendo en una zanja.
Solución: Continue.

Síntoma: Reflejo múltiple de caras en el agua del inodoro.
Causa: Está intentando vomitar.
Solución: Termine su tarea.

Leer más

miércoles, 14 de octubre de 2009

Uruguay entregó las nalgas

MONTEVIDEO.-El equipo charrúa cayó por 1 a 0 frente a la Selección Argentina de fulbo, y deberá jugar el repechaje. Durante los primeros minutos de juego la selección visitante se mostró desconcentrada y casi le rompen la colita en varias ocaciones, aunque después de los últimos encuentros seguramente ya están acostumbrados. Con el correr de los minutos Uruguay hizo notar que Argentina no es el único equipo que da asco, pero nuevamente fue necesario el cambio de pañales para Maradona durante el partido. Cuando el reloj marcaba '30 llegó el gol más importante de la jornada: el de Chile a Ecuador. De ahi en más el partido perdió cualquier tipo de gracia y se volvió más aburrido que puto en un cabaret. En el segundo llegó el gol de Bolatti que le dió la victoria al equipo del Diego.

Con su selección ya clasificada, Julio Grondona, anunció que ya comenzó a movilizarse para que Argentina juegue partidos amistosos de cara al mundial contra equipos a su nivel como Camboya, Deportivo Merlo y Unión de Santa Fé. Pero lo más trascendente ocurrió en la conferencia de prensa, cuando el técnico argentino, enojado con la prensa, pidió "que la chupen", pero el mensaje no quedo del todo claro. Algunos analistas afirman que se refería a la botella de vodka que se había olvidado en los estudios de TyC Sports . Otros creen que en realidad Diego esta aprendiendo inglés y no dijo "chupen" sino "two pen" ( dos lapiceras ). Por su parte la Selección Argentina de fútbol gay, los Dogos, partió de inmediato a Montevideo pero se desconoce el motivo.

Leer más

domingo, 11 de octubre de 2009

Impunidad gatuna

MUNDO.-No se si es un fenómeno mundial o sucede solamente en mi barrio, pero desde hace un par de semanas los felinos se pasean libremente por las calles como si fueran sus dueños. Impunes, como palomas en una plaza, estos enemigos naturales del hombre invaden nuestra sociedad poniéndola en un constante peligro. Me decidí a escribir este artículo por que esta madrugada la seguridad de mi hogar fue violada por una de estas bestias salvajes que dejó sus huellas en el suelo y sembró el terror.¿Quién sabe que otras atrocidades habrá cometido? , y peor aún, ¿quién sabe si regresará?.

Tal vez se deba a la ausencia de perros o al poco entrenamiento militar de los mismos, no lo sé, pero lo que sí sé es que no podemos seguir así. Mi humilde opinión es que ya es hora de que el pueblo tome las armas y erradique completamente esta amenaza tal y como se hizo con la viruela y Afganistán. Si desea unirse a la causa comuníquese de forma gratuita con el 0800-GATOPUTO o escríbanos a gatoputo@telacom.es. Y recuerde: si Hitler fuese un animal, sería un gato.


Leer más

sábado, 10 de octubre de 2009

Perú cayó frente a Argentina 2 a 1

BUENOS AIRES.-Argentina logró la hazaña. Venció a la imparable selección peruana de fútbol en la cancha de River. Cuando todos pensaban que el equipo argentino no podía ganarle ni a la reserva de Aldosivi, dieron el batacazo y están cada vez más cerca de jugar el repechaje. Durante el primer tiempo el equipo inca mostró todo su "jogo bonito" y ya parecía Holanda del '74, pero la defensa Argentina logró contener los ataques y terminaron 0 a 0.

El segundo tiempo fue otra historia. El seleccionado local salió a la cancha con otra actitud y "el pipita" Higuaín marcó un gol a los dos minutos de la segunda parte. Después todo fue para Argentina, y Perú no volvió a tener otra oportunidad de gol. Cuando el triunfo ya era para el local y con el partido prácticamente finalizado, la defensa de Maradona decidió dejarse hacer un gol para darle un poquito más de emoción al encuentro. Pero todo estaba bajo control. Con un gol sobre la hora de Martín Palermo , Argentina se llevó los tres puntos.

Sin duda todo el mérito es para el argentino Diego Armando Maradona que es, para los conocedores del deporte, el mejor DT de la actualidad a nivel mundial. En los últimos 6 partidos consiguió 4 derrotas y 2 victorias, y recibió 13 goles en contra y marcó 5.

Leer más

viernes, 9 de octubre de 2009

Premios Ig Nobel 2009

USA.-Ya se conocen los ganadores de los premios Ig Nobel 2009. Para los que no sepan de que se trata, estos premios son una parodia de los premios Nobel cuya primera edición se llevó a cabo en 1991 y son organizados por una revista de humor Annals of Improbable Research. En algunas ceremonias anteriores se entregaron premios como:
Medicina(2006): Francis M. Fesmire, de la Universidad de Tennessee por su informe "Interrupción del hipo con un masaje rectal dactilar".
Dinámica de fluidos(2005): Victor Benno Meyer-Rochow de la Univ. ...Int. de Bremen y de la Univ. de Oulu y Jozsef Gal de la Universidad Loránd Eötvös, por usar principios básicos de la física para calcular la presión que se acumula dentro de un pingüino en el proceso de defecación. No pudieron obtener visado para acudir a la ceremonia.
Paz(1999): A Charl Fourie y Michelle Wong, de Johannesburgo, Sudáfrica, por inventar un dispositivo anti-robo para coches consistente en un circuito de detección, una alarma y un lanzallamas.
Biología(1998): A Peter Fong, del Gettysburg College, Gettysburg, Pensilvania, por contribuir a la felicidad de las almejas administrándoles Prozac.


Y los ganadores 2009 son:

Veterinaria: Catherine Douglas y Peter Rowlinson de la Newcastle University, Newcastle-Upon-Tyne, UK, por demostrar que las vacas a las que sus dueños han puesto nombres, dan más leche que las vacas sin nombre.
Paz: Stephan Bolliger, Steffen Ross, Lars Oesterhelweg, Michael Thali y Beat Kneubuehl de la Universidad de Berna, Suiza, por determinar —experimentalmente— si es mejor ser golpeado en la cabeza por una botella de cerveza llena, o por una vacía.
Economía: Los directores, ejecutivos y auditores de cuatro bancos islandeses —Kaupthing Bank, Landsbanki, Glitnir Bank, y Central Bank of Iceland— por demostrar que cuatro bancos pequeñitos pueden transformarse rápidamente en enormes bancos, y viceversa, y por demostrar que esto puede hacerse también con toda la economía de un país.
Química: Javier Morales, Miguel Apátiga, y Victor M. Castaño de la Universidad Nacional Autónoma de México, por crear diamantes a partir de líquido, más en concreto, de tequila.
Medicina: Donald L. Unger, de Thousand Oaks, California, Estados Unidos, por investigar una posible causa de artritis en los dedos, crujiéndose diligentemente los nudillos de la mano izquierda, pero nunca los de la derecha, cada día durante sesenta años.
Física: Katherine K. Whitcome de la Universidad de Cincinatti, Estados Unidos, Daniel E. Lieberman de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, y Liza J. Shapiro de la Universidad de Texas, Estados Unidos, por determinar analíticamente por qué las mujeres embarazadas no se caen hacia delante.
Literatura: A la policía de Irlanda (An Garda Siochana), por escribir y presentar más de 50 multas al conductor con más infracciones del país —Prawo Jazdy— que en polaco significa… "Carnet de Conducir".
Salud pública: Elena N. Bodnar, Raphael C. Lee, y Sandra Marijan de Chicago, Illinois, Estados Unidos, por inventar un sujetador que, en caso de emergencia, puede convertirse rápidamente en un par de máscaras de gas, una para la portadora del sujetador, y otra para alguien próximo a ella.
Matemáticas: Gideon Gono, gobernador del Zimbabwe Reserve Bank, por darle a la gente un sencillo y cotidiano método para lidiar con un gran rango de números — de los más pequeños a los más grandes — al hacer que su banco emita billetes que van desde el céntimo ($0.01) hasta cien billones de dólares ($100,000,000,000,000).
Biología: Fumiaki Taguchi, Song Guofu, y Zhang Guanglei de la Kitasato University Graduate School of Medical Sciences en Sagamihara, Japón, por demostrar que la masa de los residuos de cocina puede reducirse en más de un 90% masa utilizando bacterias extraídas de las heces de pandas gigantes.

Leer más

miércoles, 7 de octubre de 2009

Manual: Conducir en Argentina.

Aquí un breve manual que encontré en la internet, cuyo objetivo es que todos podamos conducir como los argentinos.

Al encender su vehículo:
Implore a su Poder Supremo y encomiéndese a el cuidado divino para su protección contra los peligros que encontrará en las calles argentinas. Tenga mucho cuidado con los conductores "marcha atrás". Esta clase de conductores son famosos por salir marcha atrás sin importarles mucho por lo que pueda haber en el camino. Si se topa con alguno de estos conductores entonces Ud. se encuentra en condiciones de poner en práctica el "saludo argentino de conductores".

El saludo argentino de conductores:
Para saludar a un conductor argentino baje lentamente la ventanilla, y con tono grave y fuerte pronuncie: "La p... que te parió". Pueden incluirse al final de la expresión, diversos sustantivos calificativos como: pelado, gordo, viejo, etc. (escoger el más adecuado a la ocasión), y también adjetivos de alta sonoridad como "bol.. de mier...". Este preparado para responder con un "que te recontra, sorete" en caso en que otro conductor lo haya saludado primero. Nunca responda de ese modo a una dama. La delicadeza que la situación amerita se consigue con la expresión "andá a lavar los platos".


Luces de giro:
Si un conductor en otro carril enciende su luz de giro, no lo deje ingresar a su carril. Presione el acelerador y manténgase próximo a él. Es probable que el conductor intente saludarlo, pero Ud. ya sabe exactamente que hacer (ver parrafo anterior).

Semaforos:
Estos interesantes artefactos suelen encontrarse en las intersecciones de las calles sin ninguna razon aparente. Es muy probable encontrar conductores detenidos observando como cambian de colores (una experiencia fascinante). Los oficiales de transito creen que cada color tiene un significado que el conductor debe respetar. De la observacion se ha determinado el significado de cada color: Luz amarilla: Acelere su vehiculo tanto como sea posible. Luz roja: esta luz permite pasar 5 o 6 vehiculos mas, despues de su encendido. Luz verde: Reduzca la velocidad y espere a que los 5 o 6 vehiculos atraviesen su luz roja. Nota: es vital tocar bocina o hacer señas con las luces a los 1,5 segundos de encendida la luz verde.

Cambio de carril:
El cambio de carril es CONSIDERADO una forma de arte en Argentina. Antes que nada, no importa lo que vaya a hacer, nunca encienda su luz de giro, de lo contrario estimulará la reacción de otro conductor (vease "luces de giro"). Observe al conductor que viene por el carril al que desea pasarse, y ante su menor descuido introdúzcase en forma descontrolada con su vehículo. Se sorprenderá al darse cuenta que no es necesario más que un par de centímetros entre vehículo y vehículo. En ese momento será saludado por no menos de tres conductores. Para perfeccionar su cambio de carril, existen diversas técnicas, por ejemplo, intente desacelerar su vehículo drásticamente, no deje de observar el interesante fenómeno de reacción en cadena producido por el conductor de atrás, y en medio del caos cambie de carril y acelere.

Embotellamientos:
Durante los embotellamientos de trafico pueden realizarse varias actividades divertidisimas como: Toque bocina ritmicamente. Retoque su maquillaje (generalmente, para conductoras). Pierda peso sudando como un cerdo, debido a la carencia de aire acondicionado. Salude a otros conductores. No necesariamente a los que provocan el embotellamiento. Perfeccione su cambio de carril. Juegue a ver que tan cerca puede detenerse del paragolpes del vehiculo de adelante.

Peatones:
Estos individuos son una molestia para los conductores argentinos. En caso de encontrar alguno de estos particulares personajes, acelere y muestrele quien es el jefe. En las intersecciones, ceda el paso al peaton y en cuanto lo tenga en la mira tirele su vehiculo encima. Si no llega a tocarlo (suelen ser muy habiles) no se preocupe, seguramente lo habra asustado lo suficiente.

Autopistas:
Formacion cuello de botella: Para la ejecucion de este tipo de formacion, los vehiculos deben bloquear todos los carriles conduciendo a la misma velocidad y yendo de lado a lado (asi se evita que otros vehiculos intenten pasarnos). Es importante conducir a unos 40 km. por debajo de la velocidad maxima permitida. En pleno cuello de botella, las bocinas son un condimento a eleccion... disfrutenlo!.

La red de alerta policiaca:
Si Ud. observa un policia al costado de la ruta, debera dar aviso a los demas conductores de su proximidad. Esto se logra mediante el flasheo de luces, asi durante el dia. Esto, evita que veloces conductores o presidiarios en plena fuga pasen un desagradable momento.

El cambio de carril "Triple":
Este movimiento requiere de muchísima precision y creatividad. Debe ser ejecutado rodeado del mayor numero de autos posible y en cuestion de segundos, para crear lo que algunos catalogan como "pánico general".

Peajes de autopista:
Todos sabemos lo que es estar apurado y no tener cambio para ingresar a los carriles de "Pago Exacto". Con ese fin se han desarrollado tecnicas para su comodidad. Introduzcase en el carril de Pago Exacto, aunque tengo un billete de $100, cuando llegue a la cabina de pago exclame con cara de asombro: "Epa!, me confundí de carril!", si el operario se niega a aceptar su billete, entonces señale la imponente cola de vehículos que se habrá formado detrás suyo y diga: "Puede decirles que saquen sus vehículos?...así saco el mío." Ignore los millones de saludos que recibirá, y sonría.

Fuente.

Leer más

lunes, 5 de octubre de 2009

Sr. Pimientoso y Apiolín #1: El pervertido nasal

Aquí esta la primera entrega de este comic que lo tiene todo: acción, suspenso, romance, drama y a los mejores superheroes desde que Batman y Robin vieron la luz.






Click o space para avanzar. Backspace para retroceder.

Leer más

viernes, 2 de octubre de 2009

Liberan a Papá Noel

POLO NORTE.- El gordo tránsfuga fue liberado esta tarde por orden del juez Adolfo Sorete. Recordamos que había quedado detenido por la causa que investiga una red de narcotráfico que llevaría años operando en el mundo. Claus declaró que no está relacionado con el Conejo de Pascuas y que lleva años divorciado del Pitufo Enrique, con quien tuvo un amorío en los 90's. También dijo que pensó que el Sex Shop donde fué detenido era una tienda de dulces, pero se negó ha hablar acerca del alcoholismo de Rudolph.

Aún continúa siendo un misterio por qué cuando fué capturado, llevaba consigo tacos altos número 46. Hay fuentes que afirman que mientras estuvo cautivo, usaba peluca y un vestido, se hacia llamar "Miriam" y prestaba servicios sexuales a los presos a cambio de comida.

Notas relacionadas:
Papa Noel arrestado

Leer más

jueves, 1 de octubre de 2009

¿ Lo conocés a ... ?



Es un clásico, pero con el pasar de los años todo el mundo conoció a Marcelo. No se desanime, he aquí la solución. Les presentamos una pequeña lista con algunas rimas con nombres.

Alberto: el que te mete el pingo muerto.
Augusto: el que te culia en el arbusto.
Ernesto: el que te lo mete y te lo deja puesto.
Espeche: el que te llena el culo de leche.
Flavio: el que te la frota por el labio.
Gonzalo: agachate y saborealo.
Guido: el que te culia seguido.
Gustavo: el que te culia por 1 centavo.
Faustino: el que te acaba en el intestino.
Federico: el que te la mete por el hocico.
Homero el que te mete el pedazo entero.
Horacio: el que te garcha despacio.
Josecito: agachate y dale un besito.
Lucio: el que te lo mete limpio y te lo saca sucio.
Mario: el que te culia en el armario.
Martín: el que te culia en el jardín.
Oscar: el que te culia en el placard.
Ramón: el que te culia en el balcón.
Raúl: el que te culia en el baúl.

Leer más

sábado, 26 de septiembre de 2009

Arrestan por drogas a Papá Noel


POLO NORTE.- Papá Noel, también conocido como Santa Claus o Viejito Pascuero, fue detenido ayer por tráfico de droga y corrupción de menores cuando se encontraba haciendo compras en un Sex Shop. Las sospechas comenzaron el 1 de enero de este año cuando los padres de un niño norteamericano de 8 años de edad denunciaron que el pequeño había quedado "falopeado como Maradona en el 94" mientras jugaba con su nueva poronga de peluche. Se cree que junto al Pitufo Enrique y el Conejo de Pascuas serían los líderes de una organización criminal que lleva años traficando drogas utilizando "Saco Mágico" de Santa y los famosos huevos de pascua. Los agentes que llevan a cabo la investigación están atando cabos y sospechan que la navidad no es más que una excusa para distribuir la mercancía en todo el mundo y que los regalos serían financiados por el mismo dinero sucio de los estupefacientes.

Otra noticia que impactó al mundo fue que la causa nariz roja de Rudolph no es un defecto de nacimiento, sino que se debe a la ingesta excesiva de vino "Termidor" en cartón y que mantendría una relación amorosa con "El negro Baltazar", uno de los integrantes de los Reyes Magos. En el momento del arresto Rudolph declaró: -"Eh mann no me lo lleven al gordo que tá re locoo".

Santa Claus quedará detenido y prestará declaración el próximo viernes ante el Juez Adolfo Sorete.

Leer más

martes, 22 de septiembre de 2009

Diccionario Tucumano-Español

Si ud. pretende aventurarse a visitar las maravillosas tierras de Tucumán ( Argentina ), deberá saber que en dicha provincia no se habla español. El idioma oficial es el Tucumano ( o Tucumano Básico ), una lengua romance del grupo íberorromanico que data del siglo XVI.
Este diccionario además de ofrecerle un completo listado de palabras, también incluye una guía con actualizada con los insultos más populares de la comunidad. Sin más preámbulos les presentamos el Diccionario Ilustrado Tucumayic 2009.

Reglas gramaticales.

-Letras mudas
En tucumano, las letras "S" y "R" son mudas cuando se encuentran al final de la palabra:
Eh chango vamo' a ve' el partido con lo' vago'. - Oye amigo, vamos a ver el partido con nuestro colegas.
Además, la letra "d" es muda cuando se encuentra en una palabra con terminación "ado" o "ido", como helado o caído:
Se hemo' ío a gamba y hemo' llegao como a la' siete de la tarde. - Nos fuimos a pie y arribamos cerca de las siete p.m.

-La letra "E"
La letra "E" es reemplazada por "I" en diferentes casos:
1 - Las palabras terminadas en "tear" o "sear", y sus conjugaciones: "Patiá" (Patear), "Manosía" (Manosear).Si me seguí manosiando te vua patía la jeta. - Si vuelves a tocarme te patearé fuertemente en la boca.2 - La conjugación del verbo haber:
Me he. Mi :Mi depertao a la' 9 de la tarde.Me he despertado a las 9 p.m.
Te has. Tiás :Tiás ido al pingo culiao.Te has excedido ( o ido ).
Se han. Sián :Sián bandiao con el Étor.Se han propasado con Héctor.
Nos hemos. Simo ( o "Se hemo" ) :Simo hecho caga a golpe'.Nos hemos dado una paliza.


-Pronombres
El pronombre "nos" fue reemplazado por "se":
Se vamo' a la mierda de acá. - Nos largamos de aquí.También es muy común la utilización del pronombre "lo" antes del verbo de la oración:
Se me lo ha ío pa'l pingo el Brayan. - Brian se marchó.

Insultos.
Los miembros de este peculiar grupo étnico, se caracterizan entre otras cosas por su comportamiento sanguinario y por su gran creatividad a la hora de idear nuevas formas de agredir al prójimo.
Lo primero que debe saber es que a medida que aumenta la longitud de la frase es mayor la calidad del insulto.

Ejemplo 1:"¡Vete al demonio!".¡Anda a hacete culia!
¡Anda a hacete meté ASÍ un pingo ( Culiao )!
¡Andá a hacete dá por un burro ( Ura )!
¡Anda a hacete lustra l'oyo con un palo de amasá ( Poputo )!
¡Agarrme el choto!
¡Chupame el pingo!
¡Oleme el oyo ( o culo para la aristocracia )!
Siempre sea creativo. En la última frase, puede reemplazar "oler" por "olfatiar" y "oyo" por "ojete" y agregar un calificativo al final.¡Olfatiame bien olfatiadito el ojete cajeta!Deje volar su imaginación. El sentido de las palabras no es lo importante, sino el tono con el que se las diga:¡Cómo no me zarandiá la cabeza del pingo hijo de remil puta!
¡Cómo no te vá a hací poronguiá primero!


Ejemplo 2:Amenazas.
¡Te vua matá ( pa'l pingo )!
¡Te vua partí el culo a gambazo!
¡Te vua hací repmipolotiá el oyo en el palimento!
¡Te vua pega tal cagada que ni tu mama te va a reconoce con los documento clavao en el pecho!


Ejemplo 3:Insultos contundentes.¡Cari pingo!
¡Carnero! - Típico de conductores de vehículos. Úsese también ¡Chivo! o ¡Gorriao!
¡Hijo de X mama puta! - Reemplácese X por un numero
¡Ura pingo!
¡Te vua pega tal cagada que ni tu mama te va a reconoce con los documento clavao en el pecho!


Ejemplo 4:Piropos.¡Mamila, no te dejo un pelo seco!
¡Te chupo todo meno'a la' axila'!
¡Si ti agarro te pego tal culiada que te va a tené que cosé la cajeta para que no se te caigan lo hijo'!
¡Te désio mamita!


Diccionario.
A PELÁSE: A otro tema, se acabó, tema concluido.
ABATATASE: Sentir miedo.
ABOMBAO:
1 - Que tiene olor pútrido.Ej:"La i tirao a la carne porque taba abombada".
2 - Persona despistada.Véase también "Descremao".
ACA:
1 - Excremento, mierda.
2 - Dicese de la persona mezquina.
4 - De mala calidad. "E' una aca la bici esa." ( Esa bicicleta es de mala calidad ).
3 - Úsese para expresar una gran magnitud. Ej: "Tá má lejo' que el aca." ( Está a una gran distancia ).
Estar hasta el ~ : Estar borracho.
Comé ~ : No estoy de acuerdo.
ACHILATA: Refresco de color rojizo a base de hielo con colorantes.
ALAMBRIAO: Tejido de alambre metálico.
ALFIÑIQUE: Golosina autóctona a base de miel de caña.
ALMONDIGA:
1 - Albóndiga.
2 - Sujeto grueso de marcada inutilidad para actividades físicas.
ALPINO: Pantalón económico para Educación Física.
ANCAZO: Pilazo. Golpe propinado con la cabeza. Ej: "Le i dáo un flor de ancazo".(Le propiné un fuerte cabezazo).
APOLILLAR: Dormir.
APORRIAR: Golpear a una o más presonas.
APRETAO: Sandwich económico preparado con pan francés.
ARRUGÁ: Acobardarse.
ASAO: Asado.
Te gusta el ~ :Frase utilizada en el juego del truco cuando se empata la primera mano.
ASIMO: Hacemos.
ATELETICO: Club Atlético Tucumán.
AUTORIDÁ: Forma genérica de presencia policial.

BALA: Homosexual. Ej: "Velo al bala ese" (Mirá a ese homosexual).
BALÍN: Hombre delicado.
BALONA: Pelota de fútbol.
BAMBACO: Tonto. Ej: "Que bambaco que so' culiao ¿ no ?".
BANDIAO: Extralimitarse, pasarse de la raya. Ej: "Eh tan bandiao, ¿quién sia acabao la birra?." ( Oigan, se excedieron, ¿ Quién bebió toda la cerveza ? ).
BARANDA: Mal olor. Ej: "Qué baranda a aca que tené culiao." (Apestas a excrementos).
BARULLO: Ruido. Sinónimo de "Bulla".
BICOQUI: Coscorrón. Golpe seco que se propina en la cabeza de otra persona con la mano cerrada.
BICHERIÁ: Estar con una mujer poco agraciada físicamente.
BOLLÍA: Amasar con los dedos gelatina mucosa de origen nasal. "Étor dejá de bollia..." ( Héctor, deja de tocarte la nariz ).
BOLLO:
1 - Pan casero con grasa y chicharrón, símil chipaco.
2 - Golpe con la mano en la cara de algún contrincante. "Te vua llená la cara de bollo'." ( Te golpearé repetidamente en el rostro ).
BOLÓ: Manera rápida de decir "boludo", más utilizada por la aristocracia. Ej: "¿Quá hacé boló?" ( ¿Cómo estás amigo? ). Es más popular el uso de "culiao" en su lugar. Ej: "¿Qué hacé culiao?".
BOMBIÁ:
1 - En el juego del fútbol, pasar el balón de tal forma que describa una trayectoria parabólica bien definida.
2 - Consumir anabólicos o esteroides.
BUEVO: Huevo. "Chupame el Buevo." ( No voy a acceder a lo que me pides ).
BULLA: Ruido. Véase también "Barullo".

CABUDO: De cabellos como espinas.
CACHITO: Período de tiempo que dura entre tres segundos y tres horas. "Esperame un cachito nomá." ( Aguarda unos minutos ).
CACHO:
1 - Un poco de algo. "Pasame un cacho de cable." ( Alcánzame algunos metros de cable ).
2 - Pan redondo.
CACHUCHA: Órgano sexual femenino.
CAJETA:
1 - Órgano sexual femenino.
2 - Insulto.
3 - Calificativo amistoso. Ej: "¿Que hací cajeta? Tanto tiempo." ( ¿Cómo estás amigo? Hace tiempo que no nos vemos ).
Estar hasta la ~ :Estar ebrio.
CANA: Oficial de la Policía. Véase también "Milico".
CAPOTÓN: Linchamiento a mano limpia.
CAPOTÓN FURIOSO: Variación del "Capotón".
CARNERO: Esposo de una mujer infiel. Insulto característico de los taxistas.
CARETIÁ: Mostrarse, hacer pinta.
CASCHI: Sabueso híbrido de pequeño porte.
CHANCLETA: Calzado veraniego.
CHANGO: Joven.
CHEGUSAN: Emparedado. Véase también "Apretao".
CHICHI: Busto. Ej: "Si te agarro te chupo lo' chichi' ata que te salga humo." ( Si me lo permites, humedezco tus senos con mi boca por un largo período de tiempo ).
CHINGUIÁ: En el juego del fútbol, errarle una patada al balón.
CHIVO:
1 - Marido engañado. Véase también "Carnero".
Olor a ~ :Dícese del olor que emanan las axilas.
CHOLO: Ordinario.
CHORIAR: Robar. Deporte provincial.
CHULETA:Colita de caballo en el pelo de las niñas.
CHUÑÁ: Vomitar. Ej: "El culiao ete me ha chuñao todo el asiento." ( Este ciudadano vomitó sobre el asiento ).
CHURO: Agradable.
CHUSCHÁ: Tirar del pelo de una persona.
CHUY: Interjección. ¡Qué frío!
CHUYO: De consistencia semilíquida. Ej: "Ta cagando chuyo el perro." ( El sabueso tiene diarrea ).
CINTARAZO: Golpe aplicado con un cinturón.
CIRUJA: Simpatizante del Club Atlético San Martín.
COCHE: Individuo del sexo masculino que se encuentra solo.
COLCHA: Manta, frazada.
COLETIVO: Ómnibus.
COMIDA: Homosexual. Ej: "El coso ese é comida." ( El muchacho ese es gay ).
COMUÉ: Palabra comodín. Sinónimo de todas las demás.
CONCIÓN: Concepción. Departamento de la Provincia de Tucumán.
CONCHA:
1 - Órgano sexual femenino.
~ de la lora: Lugar muy lejano.
CONCHUDO: Insulto.
CONTER: Counter Strike.
COSO:
1 - Objeto, cosa. Ej: "Se me perdió el coso pa' abrí el vino." (Se me extravió el tirabuzón).
2 - Hombre. Ej: "Al coso ese no lo trago." (A ese señor no lo soporto).
CUCHARIÁ: Practicar una operación ilegal.
CUCHI: Chancho.
CUETAZO: Disparo.
CUETE:
1 - Arma de fuego.
2 - Dispositivo pirotécnico.
3 - Flatulencia. Utilizado solamente por la aristocracia.
Andar al ~: Andar al vicio.
CUETERA: Mujer fácil de empomar.
CULIÁ: Fornicar.
CULIAO:
1 - Insulto. Ej: "¡Quién pingo te pensá que so' culiao!" ( ¡Quién te crees que eres! ).
2 - Parte de un saludo fraternal. Ej: "¿Cómo andá culiao?" ( ¿Cómo estás amigo? ).
CULO: Nada. Ej: "No se vé un culo" (No se vé nada).
CULUMBIO: Hamaca sostenida por sogas o cadenas.
CULUMBIACE: Hamacarse.
CUSIFAI: Similar a "Coso", pero con un tono que denota deprecio. "Miralo vo' al cusifai ese." ( Mira a ese hombre despreciable ).

DARSE EL PIRO: Huir, escapar.
DEDIAR: Tocar con el dedo el esfínter anal de otra persona. Véase también: "Pegar una ortiada".
DESCAJETE: Véase "Desconche".
DESCONCHE: Desorden. Ej: "Eh pendejo, andá a ordená esa pieza que es un solo desconche." ( Niño, ve a arreglar tu habitación ).
DESCREMAO: De intelecto débil. Que no es entero.

ECHAR UN CAGO: Defecar.
ECHAR UN MEO: Orinar. Sinónimo: Echar un cloro.
ECHAR UN POLVO: Tener relaciones sexuales.
EMPABURÁ: Engañar. Ej: "Ya tean metío una empaburada mamá."( Lo que te han dicho, es un engaño muy grande madre ).
EMPINGAO:
1 - Enojado. "No me haga empinga por que te vua abri el oyo a pingaso." ( No me hagas enojar por que reaccionaré de mala manera ).
2 - Aburrido. "No sabi el empingue que tengo culiao." ( Estoy muy aburrido ).
EMPUPARSE: Comer grandes cantidades.
ENCAJETADO: Muy enamorado.
ENCHOTE: Aburrimiento.
ENTREFINO: Fideo económico de ancho indefinido, de uso guisero.
ENYANTÁ: Comer. Ej: "Eh, vieja, vamo' a enyantá un chegusan de milagato". ( Oye, vamos a comer un sandwich de milanesa muy económico ).
EPETÁCULO: Espectáculo.
ERRUMBRIDO: Oxido acumulado sobre las superficies metálicas.
ESCABIÁ: Beber bebidas alcohólicas.
ESCALDAO: Con llagas en las partes pudendas.
ESPRAI:
1 - Bebida gaseosa sabor limón.
2 - Aerosol.

FÁ: Fax.
FAJAR: Aplicar un castigo.
FALSIÁ: Distender una articulación. "Mi falsiao el hombro." ( Se me zafó el hombro ).
FIFAR: Tener relaciones sexuales.
FLÁ: Flash.
FOCO: Bombilla eléctrica, lamarita.
FUNAR: Mirar. También se utiliza "Junar". Ej: "¿Lo has funao al vago ese?" ( ¿Viste a aquel joven? ).

GACETERO: Vendedor del periódico "La Gaceta".
GAMBAZO: Patada.
GASOLIÁ: Gastar cantidades mínimas de dinero.
GATIÁ: Deporte provincial, de "Gato", robar.
GATO: Ladrón.
GIRIÁ: Escupir.
GORRIAO: Véase "Carnero".
GUANACO: Cretino, Infeliz.
GUANTIÁ: Propinar golpes de puño.

HACEME PATA: Acompáñame.
HAIGA: Haya. Ej: "Ojalá que no haiga quilombo." ( Roguemos que no haya disturbios ).
HARAGAN: Secador de pisos.
HEDENTINA: Mal olor.
HOMBRIA: Acción de levantar un peso y cargarlo en el hombro. Ej: "Vo' no serví ni para hombriá bolsa de tutuca." ( Eres muy débil ).
HONDIÁ: Usar una resortera.
HORNIÁ: Meterse los dedos en la nariz. Ej: "Eh deja de horniate tanto ¿Qué estas buscando oro?" ( Saca tus dedos de la nariz ).
HOY DIA: Símil "Hoy en día", o refiérese al día de la fecha. "Hoy día se vamo a La Aguadita a hacé un asao."
HOYUDO/A: Afortunado/a, suertudo/a.
HUY: Cáspita.

I: Preposición que establece vínculo entre dos palabras. Similar a "de" en castellano. Ej: "Velo al cara i pingo ese." ( Mira a esa persona de mala actitud ).
ÍLO PONIENDO: Colócalo. Ej: "Ilo poniendo al asao." ( Coloca la carne en el asador ).
ÍTE!: Vete! Modo Imperativo del verbo ir.

JARRA: Bebida alcohólica.
JARRIADA: Véase "Tomación".
JETA: Cara, boca.
JETONIÁ: Agredir verbalmente. No medirse en sus palabras.
JUANITA: Insecto de orín hediondo.
JULEPE: Susto. Miedo.
JUERTE: Fuerte.
JUNAR: Véase "Funar".
LADIAO: Inclinado hacia un lado.
LANITA: Muy poco. Ej: "Le falta una lanita pa' entra.".
LANUDO/A: Que tiene mucha cantidad de vellos púbicos.
LENTIÁ: Mirar de reojo.
LOMPLEI: Disco de larga duración (long play).
LORA: La hora.
LOTRO: El otro, los otros. Ej: "Lotro día se muido a velo a Dama' Grati".

MACHAO: Borracho.
MAL OYO: Mala suerte.
MALINO: Maligno. "Eh chango no sea malino, devolveme lo qui te prestao.".
MAMERTO: Persona lenta o insípida.
MAMILA: Hombre de carácter débil.
MANGA DE URANGAS: Usase para referirse a un grupo de malas personas.
MANGUERIÁ: Lavar con una manguera.
MANGUEAR: Pedir.
MASIÁ: Golpear con un martillo o maza la mampostería. "Ingeniero, quiere que le masie la pared?".
MASINYER: Messenger.
MASO: Materia fecal.
MAU: Mouse. Ratón de computadora.
MAU ÓTICO. Mouse con láser.
MAVALE: Por supuesto. También puede usarse "Mamale" para darle doble sentido a la frase.
MAVÉ:
1 - Permítame observar.
2 - Úsese para pedir permiso. Ej: "Mavé que toi apuráo".
MERMÁ: Bajar el volumen.
MESTRO: Maestro. Se le dice así a algún hombre desconocido. Ej: "Maetro decime lora".
META: Apúrese. Ej: "Méta vieja, metele una piña en la jéta" (Ahora, péguele en la cara).
MILAGATO: Dicese del sanguche de milanesa cuyo costo es menor a 75 centavos la cual muy probablemente sea hecha a base de carne gatuna y no vacuna.
MILICO: Policía.
MISHI: Palabra de origen Quechua que significa Gato.
MOCO: Error, actuar de manera incorrecta. Ej: "Ya te a mandao un moco primo" (Fue incorrecto tu proceder).

NADIEN: Expresión de fuerte mensaje intimatorio para decir "nadie". Ej: "A mi nadien me dice lo que vua hacé".
NASTA: Nafta.
NIACA: Nada de nada.
NOCIERTO: ¿No es cierto?. "'Favor' se escribe con 'b' ¿nocierto?".
NOTÁ: Ausente.

OCOTE: Ano. Parte final del intestino grueso.
OCOTUDO: Suertudo.
OJOROSO: Persona con grandes ojos.
OJOTUDA: Que usa ojotas. Ej: "La vieja ojotuda esa me a pinchao la pelota".
ÓNIBU: Ómnibus.
ORILLASE: Acercarse hacia la vereda mientras se maneja. "¿Eh jefe que podimo orillase?".
ORTIÁ: Acariciar sin permiso el trasero de una dama.
OYO: Suerte. Ej: "Que oyo tení primo.".
OYUDO: Véase "Ocotudo".

PALETIYA: Esternón.
PALIMENTO: Pavimento, Calle asfaltada.
PAPUDA: Dicese de la mujer cuyos labios vaginales son de tamaño prominente.
PARIYÁ: Para allá. Ej: -"Che, no lo a vito porai al Yónatan?" – "Reciensito nomá a pasao pariyá".
PASMAO: Alimento con fecha vencida.
PATA PILA: Tener los pies descalzos.
PAVA: Fácil.
PECHÁ: Empujar, avanzar.
PEDO:
1 - Flatulencia.
2 - Borrachera.
Andar a los ~ :Estar apurado.
Cagar a ~ :Regañar.
Estar al ~ :Estar desocupado.
PESI: Pepsi.
PICANTE:
1 - De muy buen gusto o calidad. Ej: "Ta muy picante ese autito vieja.".
2 - Peligroso. Ej: "Ni lo miré, é muy picante el vago ese." (No llames la atención de aquel muchacho , ya que es muy violento y peligroso).
PIERNA: Amigo, compañero.
PILAZO: Cabezazo. Véase también "Ancazo".
PINGO:
1 - Órgano sexual masculino.
2 - Nada. Ej: "No se ve un pingo".
3 - Ni lo sueñes. Ej: -"Che primo, prestame el auto.", -"¡Pingo!".
cara i ~ : Insulto. También suele usarse "cabeza i pingo.".
Irse al ~ : Excederse.
La loma del ~ : Lugar muy lejano. Cerca de "La concha de la lora".
Pa'l ~ :Frase auxiliar, utilizada generalmente al final de cada frase, que sirve para dar mayor contundencia a la frase. Ej: "Me caío pa'l pingo.", "Te vua mata pa'l pingo.".
Ponerse hasta el ~ : Emborracharse.
PINGUITO: Dícese de aquel objeto pequeño. Ej: "Se me ha caio el pinguito que iba en el cosito este.".
PIRAO: Loco.
PIRPINTO: Mariposa de alas blancas, aparentemente inexistente en otras latitudes.
PISINGALLO: Maíz para hacer pochoclo.
PLÚ: Plús.
POLLO: Escupitajo. Ej: "No te haga el loco ura por que te vua mete un pollo en la frente.".
PO'PUTO: Adjetivo calificativo de carácter agresivo. Ej: "Y vó que tocá po'puto." ¡Quíta tus manos de ahi bastardo!.
PORÁI: Por ahí, quizás. Ej: "porai depué me doy una vuelta." ( Quizas después pase por aquí ).
PRALINE: Golosina consistente en maní recubierto de azúcar quemada.
PRIMO: Dícese así a todo aquel al que no se le conoce el nombre.


QUENO?: ¿Verdad?, ¿no es cierto?.
QUE PARECE?: ¿Cómo está?. Ej: "que parece la fiesta esta?".
QUE VASÉ: No hay nada que pueda hacerse.
QUMA: Golpe con el puño. "Que quema le'i metio en el hocico".
QUESIÁ: Patear. "Hugo, quesialo al comué de verde".
QUETUPÍ: Venteveo.
QUINELA: Quiniela:

RAMIÁ: Arrastrar.
~ de las mechas: Arrastrar de los cabellos. Ej: "La i' ramiao de la mecha por todo el palimento." ( La arrastré de los cabellos por el asfalto).
REFALASE: Resvalarse.
ROSQUETE: Especialidad de repostería impronunciable en Buenos Aires. Admite uso como proyectil en canchas de fútbol.

SÉSO: Sexo.
SEMUIDO: Nos hemos ido.
SENCILLO: Dícese del dinero de baja denominación. Ej: "Que me va a da sencillo, Pelao".
SODIALO: Agregarle soda al vino.
SOLIVIÁ: Levantar. "Te vuá soliviar de un gambazo.".
SORDITO: Gas neurotóxico. Flatulencia silenciosa, anónima e insoportable.
SOTIÁ: Golpear Ej.: "Vamo' a sotialo al culiao ese." ( Vamos a golpearlo a ese desgraciado ).

TABIÁ: Tirar la taba, mentir.
TANJARINA: Naranja tangerina.
TANTIÁ:
1 - Tocar.
2 - Observar comportamientos o reacciones. Ej: "Anda a tantialo al gordo a ve si te larga uno mango.".
TÁSI: Taxi.
TASUDA: Mujer de caderas anchas.
TERCIÁ: Rebajar bebidas alcoholicas.
TINCAZO: Interacción violenta cráneo-dedo mayor. Tiene carácter punitivo en los menores al igual que el "Bicoqui".
TOMACIÓN: Beberaje.
TORDO: Dícese de la persona que se acuesta con la esposa de otro.
TORIÁ: Acción de ladrar de un can, en actitud agresiva. Ej: "Luis ite a velo a ese caschi ta toriando afuera".
TORTILLA:
1 - Pan casero, con poca grasa y poca harina.
2 - Lesbiana.
TREPASE: Escalar.
TROLA: Mujer fácil.
TROLO: Homosexual.
TUMBA CABEZA: Gimnasia, rol hacia adelante.
TURUCUTO: Cargar una persona en la espalda.
TURULO: Tonto.
TUTUCA: Maíz inflado.
TUY: Interjección demostrativa de que algo está muy caliente. ¡Tuy, mei quemao con el cigarro!

ÚMIA: Humea. Ej: "Eh miralo al ónibo ese como úmia.".
UNCACA: Lombriz de tierra. Tamién llamada "Uncaca pesquera" por ser útil como carnada.
UÑUDO: Patada al balón con la punta del pie. Ej: "Lai hecho vola al pingo de un uñudo." (Le di una fuerte patada ).
UPITI: Ano. También se llama así a una persona que es metida.
URGÁ: Meter mano en algo sin tener idea al respecto.
URGUETO: Que urguetia.
URA:
1 - Órgano sexual femenino. Ej: "viva l'ura." ( viva el órgano sexual femenino ).
2 - Insulto. Ej: "Miralo al ura ese." ( mira a ese cretino ).
UTUTO:
1 - Reptil del orden de los saurópodos. Lagartija coqueta.
2 - Chico travieso, metido.

VAGO/A: Muchacho, señorita.
VARITA: Policía de tránsito.
VÉLO!: Míralo!
VILLA: Ordinario. Ej.: "No seái villa!" .
VOLANTIN: Barrilete, Cometa.

WANQUERO: Hombre que se acuesta con otros hombres.

¿Y DIAÍ?: ¿Qué acontece?, ¿Y luego qué? Ej: "Y diay primo, pa' cuando el asao?"
YANTIÁ: Caminar.
YAVAVÉ!: Ya vas a ver!. Ej: "Yavave vo' enano culiao, le vua conta a mi mamá.".
YUTA: Hacerce la ~ .Escaparse de la escuela. Ratearse. Ej: "Eh vieja, se hagamo la yuta de la ecuela."
YUYAL: Montículo de gramíneas salvajes muy desarrolladas.

ZAMARRIÁ: Sacudir violentamente.
ZANGOLOTIAR: Agitar vivamente. "No me zangolotié así al chico que va a chuñá". ( No agites asi al niño por que vomitará ).
ZANJA:
1 - Espacio que separa las nalgas.
2 - Insulto de gran ofensa.

Leer más

Frases hechas


¿ No está cansado de escuchar siempre las mismas frases hechas ? El doctor le trae una interesante solución, con la que se puede variar ligeramente el significado de cada proverbio, sin perder sentido y ganando gran contundencia. Simplemente modifique la segunda parte de cada refrán por "patada en los huevos" y logrará resultados asombrosos. Por ejemplo:

-A caballo regalado, patada en los huevos.
-Al que madruga, patada en los huevos.
-Perro que ladra, patada en los huevos.
-Mas vale pajaro en mano que patada en los huevos.
-A palabras necias, patada en los huevos.

Y se puede seguir asi por un tiempo, usted sabe, a buen entendedor...

Leer más